Pomerania

Sindrome vestibularen pomerania

Tratamiento del síndrome del perro viejo

Alopecia es el término médico para referirse a la calvicie. El término no especifica un tipo, patrón o causa particular de calvicie; es un término general. Hay muchos tipos de alopecia/calvicie. Se ha descrito un tipo particular de calvicie en las razas nórdicas o de pelo afelpado, en las que el perro desarrolla una pérdida de pelaje en la parte principal del cuerpo, así como una pigmentación oscura de la piel en las zonas calvas. Las patas y la cabeza generalmente se salvan y conservan un pelaje normal.

Sin embargo, la condición que llamamos «alopecia X» no está asociada a los desequilibrios hormonales que normalmente crean la alopecia endocrina. Sus causas siguen siendo un misterio, de ahí el nombre de alopecia X. Dado que existen numerosas terapias que funcionan en algunos casos y en otros no, y que muchas de estas terapias parecen ser totalmente opuestas, puede ser que la alopecia X no sea una enfermedad sino varias y que simplemente no sepamos distinguirlas.

La buena noticia es que la alopecia X es una condición cosmética solamente. No hay ningún inconveniente para el perro, salvo el de tener un aspecto gracioso. Por esta razón, se suele desaconsejar el tratamiento con medicamentos porque éstos pueden tener efectos en todo el cuerpo mientras que la enfermedad en sí no los tiene. Además, el tratamiento ha estado plagado de respuestas parciales y puede ser frustrante, si no caro, dependiendo de la terapia que se seleccione.

Ataxia propioceptiva

Hipotiroidismo primario adquirido que representa el 90% de los casos. Puede estar causado por una inflamación inmunitaria de las glándulas tiroideas o por una atrofia folicular idiopática que provoca una disfunción tiroidea. Con menor frecuencia, esta forma de hipotiroidismo está causada por la falta de yodo en la dieta y la destrucción de las glándulas tiroideas por infección o tumores.

El hipotiroidismo secundario está causado por una malformación congénita de la glándula pituitaria, o por la destrucción de esta glándula por una infección o un tumor. Esto hace que no se produzca la hormona estimulante del tiroides, lo que a su vez lleva a una baja producción de la hormona tiroidea.

El hipotiroidismo es más frecuente en las hembras, especialmente en las hembras de lanzas, y la edad media de los perros afectados es de 4 a 10 años. Las razas más afectadas son el Airedale Terrier, el Boxer, el Cocker Spaniel, el Dachshund, el Doberman, el Golden Retriever, el Gran Danés, el Setter Irlandés, el Schnauzer Miniatura, el Viejo Pastor Inglés, el Pomerania, el Caniche y el Shetland Sheepdog.

Piel: Este es el cambio más común que se observa en los perros afectados. Los perros muestran una pérdida de pelo simétrica en ambos lados que comienza en la cola y se generaliza. A menudo el pelaje se vuelve opaco, quebradizo y seco, y la piel puede volverse más oscura.

Perro con enfermedad vestibular

¿Su perro tropieza, se tambalea o se cae más a menudo de lo habitual? Si es así, la pérdida de equilibrio puede deberse a una enfermedad conocida como ataxia. La ataxia es una enfermedad relacionada con una disfunción sensorial que provoca una pérdida de coordinación. Es un problema de salud grave que requiere atención veterinaria inmediata.

El término ataxia se refiere a la incoordinación dentro del sistema nervioso. Puede producirse en la cabeza, las extremidades, el torso, la parte trasera o las cuatro patas. Hay tres tipos de ataxia en los perros, dependiendo de la localización de la anomalía:

La propiocepción se produce cuando el sistema nervioso del animal tiene problemas para identificar la ubicación de sus extremidades. Suele caracterizarse por la pérdida de equilibrio, los tropiezos, el balanceo, el arrastre de las extremidades entre los pasos y la caída al suelo. La ataxia propioceptiva suele ser el resultado de la presión sobre la médula espinal, a menudo causada por un tumor, un disco intervertebral abultado o un vaso sangrante dentro de la médula espinal.

Los perros que presentan movimientos exagerados de las extremidades y temblores de la cabeza podrían tener una alteración en el cerebelo, la región del cerebro responsable de los movimientos motores finos. La ataxia cerebelosa en los perros suele deberse a defectos congénitos, enfermedades inflamatorias o tumores cerebrales.

Enfermedad vestibular del perro viejo

La identificación de los tipos de malformación del oído interno a partir de las radiografías es un proceso complejo. Nuestra hipótesis es que cada tipo anatómico del oído interno tiene una singularidad en su apariencia en las radiografías. El contorno exterior del oído interno se capturó a partir de la sección media modiolar, perpendicular al plano oblicuo-coronal, a partir de la cual se determinó el valor A de las radiografías con diferentes tipos anatómicos del oído interno. El valor A medio de los tipos anatómicos de anatomía normal (NA) y del síndrome del acueducto vestibular ampliado (EVAS) fue mayor que el de la partición incompleta (IP) tipo I, II, III y la hipoplasia coclear. El contorno exterior de la porción coclear dentro de la sección modiolar media de NA y EVAS se asemeja a la vista lateral de la lámpara de Aladino; IP tipo I se asemeja a la vista lateral de la pirámide de la Esfinge y el tipo II a la cara de un perro Pomerania. Los giros cocleares pronunciados en espiral del tipo IP III se asemejan a la punta de un tornillo de Auger. Dibujando una línea paralela al margen posterior del conducto auditivo interno (CAI) en vista axial, bisecando la cavidad en porciones cocleares y vestibulares, se identifica la cavidad común; mientras que una cavidad que cae bajo la línea recta sin dejar ninguna porción coclear identifica la aplasia coclear. Se creó un atlas del contorno exterior de setenta y ocho oídos internos para identificar con precisión los tipos de malformación interna.

Editorial Mipomerania.pet

Somos fanáticos de los relojes y la tecnología. Pensamos que los pomeraniaes hoy en día son herramientas muy completas y funcionales. También somos fanáticos del running y las aventuras al aire libre. No te recomendaremos nada, que no usaríamos nosotros