Quitar nudos pelo pomerania
Contenido de la página
Pomerania pelo enmarañado detrás de las orejas
Si estás pensando en abrir tu corazón y tu casa a un esponjoso Pomerania, pero te preocupa un poco el aspecto de la muda, esta guía te abrirá los ojos. Si ya tienes un pequeño Pom en tu vida, al final de este artículo tendrás todo el conocimiento que necesitas para mantener su pelaje bien cuidado.
Como la mayoría de las razas de perros, los pomerania mudan dos veces al año, en primavera y en otoño, para estar preparados para las estaciones de calor y frío. La primera muda del año suele comenzar en torno al mes de abril y continúa hasta el comienzo del verano. La segunda muda se produce en octubre-noviembre y suele ser menos notable que la de primavera. Durante estos periodos, verás que los pelos vuelan por todas partes y será mejor que tengas una buena aspiradora a mano.
Lo que hace que la muda de un Pomerania sea diferente a la de la mayoría de las otras razas de perros es el hecho de que estas pequeñas bolas de pelusa tienen un pelaje doble. La mayoría de los perros tienen un solo pelaje ya que son originarios de lugares poco fríos. En cambio, los pomerania fueron criados en Alemania y Polonia, donde los inviernos son muy duros, por lo que no habrían sobrevivido con un solo pelaje. Los pomerania eran originalmente de mayor tamaño y se utilizaban como perros de trabajo; a menudo vivían en granjas y no era raro verlos pasar mucho tiempo en la nieve.
Cara de pomerania afeitada
Los pomerania son perros pequeños y enérgicos con un pelaje doble y esponjoso que les da un aspecto en forma de pompón. El pelo del pomerania es largo y necesita cuidados regulares para que crezca de la mejor manera. La pérdida de pelo del pomerania puede tener varias causas y un diagnóstico correcto puede ayudarle a determinar cómo hacer que el pelo de su pomerania crezca más rápido.
El pomerania tiene un pelo largo que necesita ser cepillado de dos a tres veces por semana para evitar que se formen motas y enredos. Esto estimula el crecimiento de los folículos pilosos y elimina el pelo muerto, dejando espacio para que crezca pelo nuevo y sano.
Rocíe el pelaje con un acondicionador sin aclarado antes de cepillarlo para evitar daños y mantener la humedad del pelo. Asegúrese de cepillar el pelaje con suavidad para evitar que se rompa. A veces los nudos se esconden justo encima de la piel. Revise todo el pelaje y peine suavemente los nudos antes de que se conviertan en alfombras que deban ser cortadas.
Para que el pelo del Pomerania crezca mejor, lávelo una vez por semana con un champú hipoalergénico para mascotas. Después de lavarlo, aplique un acondicionador de pelo para perros. A continuación, aclare a fondo para eliminar todo el producto. El acondicionador puede ayudar a eliminar y prevenir los enredos y las alfombras. Después del baño, seque al animal con una toalla. No frote el pelaje, ya que puede causar daños y enredos.
Enviar comentarios
Aunque no se le preste demasiada atención, el pelaje de un perro juega un papel importante en la salud del mismo y cumple funciones como: El enmarañamiento o enredo del pelo de un perro impide que éste realice correctamente estas funciones, al dejar al descubierto partes y la piel, favorecer la proliferación de bacterias, etc. Por lo tanto, el aseo y el mantenimiento del pelaje de su perro en las mejores condiciones es esencial para su salud y bienestar. A continuación te explicamos cómo prevenir el pelo enmarañado del perro convirtiendo el aseo en una prioridad, así como los remedios para desenredar el pelo del perro en casa, si surge la necesidad.Recuerda llevar al perro al veterinario si ves que aparecen zonas con calvas, sobre todo si crees que el perro puede estar sufriendo alopecia canina. También hay que vigilar si hay heridas sin curar, eczemas, dermatitis, pelaje quebradizo o seco o cualquier otro daño en la piel o el pelo del perro.
Siempre es mejor prevenir que curar, así que antes de ver algunos remedios caseros para desenredar el pelo de tu perro, vamos a mostrarte algunos consejos básicos de cuidado para prevenir los enredos en primer lugar. Un buen cuidado personal de tu perro significa que su pelaje será menos propenso a formar nudos y a enredarse.Si no le proporcionas los cuidados básicos a su pelaje, puede provocar la aparición de bacterias y parásitos. Por no hablar de los problemas estéticos, así como del dolor y la incomodidad de su perro. Si su perro es especialmente propenso a que se le formen nudos en el pelo, los enredos pueden progresar hasta el punto de que no tenga más remedio que cortarle el pelo o incluso afeitarle. Esto puede suponer numerosos inconvenientes. Para evitarlo, aquí tiene algunas medidas que puede tomar desde el primer día en que el perro esté a su cargo:Para más sugerencias sobre el aseo adecuado, consulte este artículo sobre cómo cepillar el pelo de su perro.
La mejor herramienta de desratización para el pomerania
Dado que los perros pomerania se consideran una raza toy, es posible que se pregunte cuánto pelo pueden tener. Gracias a un pelaje de doble capa, la respuesta es bastante. Estas capas se dividen en:El pelaje del Pomerania cubre todo su cuerpo, siendo la cara y las patas las que tienen menos longitud. El resto crece largo y el perro es propenso a mudar. La coloración de su pelaje es blanca, negra, naranja o alguna combinación de las tres. El pelaje de un Pomerania no es difícil de cepillar. No son perros grandes y no debería llevarle mucho tiempo. Sin embargo, necesitan un cepillado regular, idealmente diario. Sobre todo durante la época de muda. Cuando se desprende su capa interna, pueden aparecer enredos y nudos, por lo que es necesario un cepillado a fondo. Cuando están mudando, la calidad del pelaje de un pomerania puede parecer un poco demacrada, por lo que es muy importante tener un cuidado extra durante esta época.
Red Link to Media recoge los datos personales únicamente para uso interno. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, usted puede acceder a la base de datos que contiene sus datos personales y modificar esta información en cualquier momento poniéndose en contacto con Link to Media ([email protected])