Pomerania europeo

Ducado de Pomerania

El Pomerania (a menudo conocido como Pom) es una raza de perro de tipo Spitz que lleva el nombre de la regi贸n de Pomerania, en el noroeste de Polonia y el noreste de Alemania, en Europa Central. Clasificada como raza de perro de juguete por su peque帽o tama帽o, el Pomerania desciende de perros m谩s grandes de tipo Spitz, concretamente del Spitz alem谩n. La F茅d茅ration Cynologique Internationale ha determinado que forma parte de la raza Spitz alem谩n; y en muchos pa铆ses se les conoce como Zwergspitz ("Spitz enano").

La raza se ha hecho popular gracias a varios propietarios reales desde el siglo XVIII. La reina Victoria pose铆a un pomerania especialmente peque帽o y, en consecuencia, la variedad m谩s peque帽a se hizo universalmente popular. S贸lo durante la vida de la reina Victoria, el tama帽o de la raza se redujo a la mitad. En general, el Pomerania es un perro robusto y sano. Los problemas de salud m谩s comunes son la luxaci贸n de r贸tula y el colapso traqueal. M谩s raramente, la raza puede tener Alopecia X, una enfermedad de la piel conocida coloquialmente como "enfermedad de la piel negra". Se trata de una enfermedad gen茅tica que hace que la piel del perro se vuelva negra y pierda todo o la mayor parte del pelo.[1] A partir de 2017, en t茅rminos de cifras de registro, desde al menos 1998, la raza se encuentra entre las cincuenta razas m谩s populares de Estados Unidos, y la moda actual de los perros peque帽os ha aumentado su popularidad en todo el mundo.

Pomerania en taza de t茅 Europa

Tipo de pr谩ctica:  Plan piloto Etapa del ciclo de la ordenaci贸n del territorio:  InventarioAnalizar los aspectos espacialesDesarrollar y aplicar el plan Aspecto transfronterizo / transnacional:  S铆 Coherencia con otros procesos:  Directiva de H谩bitats y AvesEvaluaci贸n Ambiental Estrat茅gica Palabras clave: plan de ordenaci贸n del espacio mar铆timo transfronterizoConflictosParticipaci贸n de las partes interesadasTransfronterizo

Las etapas integradas de la ordenaci贸n del territorio mar铆timo desarrolladas durante el proyecto Plan Coast se adaptaron para el desarrollo del piloto. Esto inclu铆a etapas clave como la planificaci贸n previa, el inventario de los usos actuales, la exploraci贸n de m茅todos para abordar los conflictos espaciales y la elaboraci贸n del proyecto de plan de ordenaci贸n del espacio mar铆timo. (ver las etapas completas m谩s abajo)

Se analizaron las condiciones naturales y socioecon贸micas de la zona piloto, aunque no se realiz贸 una EAE completa. Esto incluy贸 informaci贸n y datos sobre la morfolog铆a y la batimetr铆a del fondo marino, la salinidad, las condiciones del hielo, las condiciones del viento, as铆 como los activos naturales como las aves marinas, los peces y la marsopa. Esto se complement贸 con una descripci贸n de las tendencias demogr谩ficas, la situaci贸n econ贸mica de las respectivas regiones costeras, la legislaci贸n internacional que afecta a la zona piloto y el marco y las pol铆ticas de ordenaci贸n del territorio existentes en los respectivos pa铆ses.

Lengua pomerana

El pomerano es la lengua germ谩nica occidental hablada por los emigrantes europeos que fueron desde la lejana Pomerania (actual Polonia) a Brasil en el periodo 1857-1887. Esta lengua ya no se habla en sociedades cohesionadas en Europa, pero el idioma ha sobrevivido y se encuentra en un estado de forma notable en esta isla ling眉铆stica del estado tropical de Espirito Santo. Esta monograf铆a ofrece la primera gram谩tica sincr贸nica de esta lengua.

Tras una introducci贸n hist贸rica, el libro ofrece una descripci贸n sistem谩tica de su fonolog铆a, morfolog铆a y sintaxis. La lengua se contrasta con sus hermanas europeas, m谩s concretamente con el alto alem谩n, el neerland茅s y el fris贸n. Destaca varios fen贸menos que presumiblemente contribuir谩n al actual debate te贸rico sobre el sistema verbal germ谩nico. Aporta nuevos datos sobre el cluster V2, el apoyo de do y los dos infinitivos. En cuanto a la sintaxis infinitiva, la lengua muestra notables paralelismos con el sistema del fris贸n. En cuanto al rico sistema pomerano de morfolog铆a sustractiva, el relato fonol贸gico que se ofrece, ser谩 importante para el debate en curso sobre la abstracci贸n de las representaciones fonol贸gicas. Por 煤ltimo, el pomerano es una adici贸n bienvenida al conjunto de lenguas en las que se basa nuestra comprensi贸n etimol贸gica del germ谩nico occidental.

Criadores de pomerania Europa

La mayor parte de la regi贸n es una llanura costera, que forma parte de la llanura centroeuropea, pero sus partes meridionales y monta帽osas pertenecen a la cordillera del B谩ltico, un cintur贸n de morrenas terminales formado durante el Pleistoceno. Dentro de esta cresta, una cadena de lagos embalsados por las morrenas constituye el Distrito de los Lagos de Pomerania. El suelo es generalmente bastante pobre, a veces arenoso o pantanoso[1].

Algunas partes de Pomerania y las regiones circundantes constituyen una eurorregi贸n desde 1995. La eurorregi贸n de Pomerania comprende Hither Pomerania y Uckermark en Alemania, Pomerania Occidental en Polonia y Escania en Suecia.

En las lenguas l茅xicas el prefijo "po-" significa a lo largo; a diferencia de la palabra "po", que significa despu茅s. Pomorze, por tanto, significa a lo largo del mar. Esta construcci贸n es similar a los top贸nimos Pog贸rze (A lo largo de las monta帽as), Polesie (A lo largo del bosque), Porzecze (A lo largo del r铆o), etc.

Pomerania se menciona por primera vez en un documento imperial de 1046, refiri茅ndose a un Zemuzil dux Bomeranorum (Zemuzil, duque de los pomeranos)[3] Pomerania se menciona repetidamente en las cr贸nicas de Adam de Bremen (c. 1070) y de Gallus Anonymous (c. 1113).

Subir