Tipos de Pomerania

Pomerania Boo: Leal y protector con sus dueños

Cuando hablamos de un Pomerania Boo nos referimos a un Lulú de Pomerania pero de una línea de cría específica que se desarrolló en Estados Unidos. Son mascotas pequeñas con ojos muy grandes, minúscula nariz y orejas de tamaño reducido. Cuando es adulto su peso puede variar entre uno a tres kilogramos y su estatura es de 15 a 17 centímetros. Normalmente alcanzan la altura definitiva entre los 7 y 10 meses de edad.

El Pomerania Boo es muy popular en el mundo por su aspecto de oso de peluche. Poseen una expresión facial sonriente, actitud vivaz, inteligente, así como una atractiva y exuberante capa esponjosa de pelo que los hacen súper solicitados en muchas tiendas de comercialización canina. En este artículo te aclararemos algunas dudas sobre la raza y las características de los Boo.

¿Cómo identificar si es un Pomerania Boo puro?

POMERANIA BOO TOY MINI

A diferencia de los Lulú de Pomerania que tienen la cara como de zorro, los Boo tienen características faciales similares a un oso de peluche, incluso su pelaje también es parecido. Su hocico es significativamente más corto y sus mejillas más redonda. Su pequeño tamaño, personalidad alegre lo hacen una mascota ideal que ha ganado muchos fanáticos a nivel internacional a través de las redes sociales.

Las orejas de los Boo son mucho más pequeñas y redondas que del del Lulú de Pomerania. Con respecto a su pelaje no solo es más corto y esponjoso, sino que también es más abundante. También se les llama Pomerania Toy o mini y, generalmente, son de menor peso y tamaño a los estipulados en este tipo de perros que, hay que aclarar, puede ser difícil de conseguir debido a que los criadores y lugares dedicados a la comercialización canina no los aceptan con frecuencia.

Para reconocer a un Pomerania debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Altura: De 15 y 17 centímetros como máximo. Las hembras suelen ser más grandes que los machos tanto en altura como en peso.
  • Peso: Entre 1 a 3 kilogramos.
  • Personalidad: Activo, amistoso, inteligente, vivaz, juguetón, cariñoso y protector.
  • Promedio de vida: 15 años aproximadamente.
  • Relación con los niños: Puede ser buena, siempre que el niño no los maltrate.
  • Relación con otros perros: Buena.
  • Alimentación: Entre 100 y 150 gramos de alimento completo seco al día.

Si tienes dudas, lo mejor es que consultes a un experto -un Médico Veterinario, por ejemplo- para que te brinde la asesoría necesaria sobre el tema. Si estás en un lugar de venta, lo más adecuado es que exijas el Pedigrí para que puedas adquirir al perro sin ningún tipo de temor. Así no te arriesgas a perder tu dinero en una compra que pudiese resultar fraudulenta; pues, es importante saber que por el tipo de canino y su popularidad, existen negocios turbios. Asegúrate que el establecimiento cuente con la reputación correcta. Evita las tiendas por Internet.

Colores

Según algunos portales web, los Pomerania poseen una amplia variedad de colores y marcados. Los más comunes armonizan entre ocres, crema, naranja, negro y marrón. Se estiman unas 19 tonalidades y al menos cinco patrones de marcas. Esta es una característica que cautiva a muchas personas porque, casualmente, la gama de coloración se asemeja a las de los peluches, dándoles el aspecto más real de serlo en vista de que su estatura no aumenta. Es como tener a un cachorro siempre.

Son leales y defensores

BOO MINI TOY MINI

Como ya hemos mencionado anteriormente, los Pomerania Boo son perros valientes, alegres y con mucho amor para dar a sus dueños y familias que lo acojan. Tienen personalidad de defensores. Cuando sienten que están en una situación de riesgo o con un desconocido (persona o animal), su ladrido será señal de alerta. Son amantes de los paseos y de compartir con los que conforman su entorno.

Estas mascotas son ideales para espacios pequeños y niños. Se adaptan fácilmente a los cambios. Son muy cariñosos y extravertidos.

¿Dónde comprar los Pomerania Boo?

POMERANIA TOY MINI BOO

Siempre se pueden conseguir en las criaderos de zona, lugares de anuncio y otros establecimientos destinados a la comercialización animal. En relación a su precio, se podrán considerar diversos factores a la hora de negociarlos; por ejemplo, su edad, color u otra característica física.

Aquellas personas que no apoyan la compra-venta de animales y prefieren adoptar, también tienen opciones. Para ellos existen las fundaciones protectoras; una oportunidad para darle amor a las mascotas. Esperamos que este artículo haya aclarado muchas de tus dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *